Diverosos son los individuos que ya hace tiempo se ocupan en editar y mezclar archivos de audio. El auge de los audios de voz y los podcasts , entre otros, fomentan cada vez más la utilización de programa de versión de audio. Uno de los enormes destacados en esta categoría es Audacity.
Varios concuerdan en que la mejor aplicación para este fin es Audacity. Por esa razón en este artículo vamos a conocer bastante más de esta aplicación, sus primordiales propiedades, cómo descargarla y utilizarla.
Audacity es un editor de audio, compatible con Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Son muchas sus funcionalidades, entre ellas filmar, reproducir y hasta importar y exportar audios a diferentes formatos. Debido a que se caracteriza por ser un instrumento de versión cuenta con recortar, copiar y pegar pistas de audio, probabilidad de hacer mezclas e inclusive utilizar efectos.
Algunos de los instrumentos que nos da es la de importar archivos de canción además de añadir efectos de ruido diversos, así como la probabilidad de juntar canciones o pistas.
Características:
La aplicación Audacity te ofrece un extenso repertorio de funcionalidades. Y es por esto que es la predilecta de todo ese que la prueba. En medio de las funcionalidades que te provee Audacity poseemos:
- Grabación de audio en tiempo real.
- Mezcla de pistas, o aplicación de efectos a tus grabaciones.
- Tiene un editor de envolvente de amplitud propio.
- Versión archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU , LOF y WMP.
- Conversión entre formatos de tipo audio.
- Modo espectograma ajustable.
- Importación de archivos de formato MIDI, RAW y MP3.
- Edición de muchas de pistas al timepo.
- Añadir efectos al ruido (eco, inversión, tono, etc).
- Probabilidad de utilizar plug-ins para incrementar su funcionalidad.
- Pasos para empezar a utilizar Audacity:
- Para empezar una grabación, debes conectar el micrófono y pulsar sobre el botón grabar. Si poseemos un documento que deseamos editar, lo que debemos hacer es abrir el documento en Audacity.
- 1. Al finalizar la filmación se debe utilizar el botón parar.
- 2. Tenemos la posibilidad de escucharnos si presionamos el botón reproducir.
- 3. a partir de la elección de menú tenemos la posibilidad de escoger la ruta donde guardar el documento.
- 4. Si deseamos oír el audio A partir de otra herramienta, hacemos clic en exportar y ahí se nos presentan numerosas posibilidades de formato como por ejemplo MP3, WAW, OGG.